Una ocupación alentada por el multiculturalismo.
Esto sucede con el regocijo de los multiculturalistas de la izquierda europea que ven con buenos ojos la reducción del cristianismo.

La antigua iglesia evangélica luterana Kapernaumkirche (Iglesia de Capernaum) de la ciudad alemana de Hamburgo ha sido comprada por la asociación musulmana sunita Al-Nour.

Allí se levantará el Nour Islamic Center transformando el templo en una mezquita que será inaugurada el 3 de octubre.

Para ello reformarán el interior de la antigua iglesia (el exterior está protegido por su valor cultural).

De Berlín a Dortmund a Mönchengladbach, la gradual proliferación de mezquitas alojadas en iglesias antiguas refleja el surgimiento del Islam como la religión de más rápido crecimiento en la Alemania post-cristiana.

En este caso, la iglesia sería la primera convertida en una mezquita en la segunda ciudad más grande de Alemania.

IGLESIA PROTESTANTE A MEZQUITA

La última disputa en marcha implica a la ex Kapernaumkirche (Iglesia de Capernaum), ubicada en el distrito de Horn, en el centro de Hamburgo.

La iglesia, patrimonio cultural, fue abandonada en 2002 por razones financieras debido a la membresía en declive.

El edificio y una torre / campanario adyacente de 44 metros (144 pies), así como la tierra circundante fue vendida en diciembre de 2012 al Centro Islámico Al-Nour, que cuenta con aproximadamente 600 miembros, principalmente inmigrantes musulmanes árabes de Oriente Medio y el Norte de África.

La iglesia está actualmente en fase de renovación, a un costo de un millón de euros (U$S 1,4 millones) y está programada para ser abierto de nuevo como una mezquita el 3 de octubre, el Día de la Unidad Alemana [Tag der Deutschen Einheit], un día festivo que conmemora el aniversario alemán de la reunificación en 1990.

Los musulmanes en Alemania también han reclamado el 3 de octubre como Día de la mezquita abierta [Tag der offenen Moschee], un día en el que a los no musulmanes se les permite visitar las mezquitas.

REACCIONES DESCONSOLADORAS

Los principales periódicos alemanes han recibido la noticia con aparente resignación, y han publicado editoriales con títulos como "Cuando las Mezquitas reemplazan a las Iglesias", "Alá Inquilino", "Cristiano en el exterior y, en el interior los musulmanes", y "La nueva normalidad".

Pero los líderes políticos y religiosos han sido más circunspectos, y muchos han respondido a la situación con un sentido de inquietud y aprensión.

Marcus Weinberg, el líder del Partido Demócrata Cristiano (CDU) en Hamburgo, dijo:

"Me opongo a esto incluso si la transacción es legalmente permisible, la conversión de una antigua iglesia en una mezquita hará poco para mejorar la convivencia cultural y religiosa en la zona".

Él ha hecho un llamamiento a los funcionarios de la ciudad para reunirse con el Centro Al-Nour para discutir "alternativas atractivas de construcción".

Helge Adolphsen, el ex pastor principal de la Iglesia de San Miguel, la iglesia más emblemática en Hamburgo, dijo:

"Esta es la rotura de una presa".

Según Ulrich Russ, un pastor luterano en el norte de Alemania, la conversión de la iglesia en una mezquita es

"contraproducente" y revela "hasta qué punto la secularización y el fortalecimiento de la demanda religiosa islámica ha avanzado en nuestra sociedad".

Católicos Romanos han expresado escepticismo.

El obispo Hans-Jochen Jaschke dijo:

"La re-dedicación de una iglesia en una mezquita no está en nuestro interés.

La intercambiabilidad de la Cristiandad al Islam no es lo que se entiende por un buen diálogo interreligioso.

Los católicos no están a favor de la sustitución de la afiliación religiosa de una iglesia así como así".

MÁS PLANES PARA MÁS MEZQUITAS

En Duisburg, una ciudad industrial en el noroeste del país, donde la Iglesia Católica ha anunciado recientemente sus planes de cerrar varias iglesias debido a la escasa asistencia, los musulmanes han puesto sus ojos en la histórica Iglesia de San Pedro y San Pablo, la iglesia remanente en la parte Marxloh de Duisburg.

Después de una protesta pública sobre los rumores de que la iglesia se convertiría en una mezquita, funcionarios católicos romanos decidieron mantener la iglesia abierta, al menos por el momento.

Todas las iglesias previstas para el cierre se encuentran en los distritos el Hamborn y Marxloh en el norte de Duisburg, donde el Islam ya ha reemplazado al cristianismo como la religión dominante, y donde varias iglesias católicas ya han sido abandonadas en una ronda anterior de cierre de iglesias.

Duisburg, que tiene una población total de 500.000 habitantes, es el hogar de alrededor de 100.000 musulmanes, turcos en su mayoría, por lo que es una de las ciudades más islamizada de Alemania.

Marxloh también pasa a ser el hogar de la mezquita de Duisburgo Merkez, la mezquita más grande de Alemania.

Terminada en 2008 a un costo de más de € 7,5 millones (U$S 10 millones), de estilo otomano, la mega-mezquita tiene capacidad para más de 1.200 fieles musulmanes a la vez.

Los líderes de la mezquita Merkez al parecer quieren convertir las iglesias en Hamborn y Marxloh en mezquitas y centros de oración que servirían como extensiones de la mega-mezquita.

Según el presidente de la Mezquita Merkez, Mohammed Al:

"Independientemente de si se trata de una iglesia o una mezquita, es una casa de Dios".

En Alemania como un todo, más de 400 iglesias católicas y más de 100 iglesias protestantes han sido cerradas desde el 2000, según una estimación.

Por lo menos 277 iglesias protestantes han sido vendidas o demolidas desde 1990, de acuerdo con la Iglesia Evangélica en Alemania.

Otras 700 iglesias católicas están programadas para ser cerradas durante los próximos años.

Por el contrario, en la actualidad hay más de 200 mezquitas propuestas para construir (incluyendo más de 40 de las llamadas mega-mezquitas con capacidad para 1.000 o más fieles), 2.600 salas de oración musulmana y un número incontable de mezquitas no oficiales, donde la población musulmana ha pasado de alrededor de 500.000 a principios de 1980 a más de cuatro millones en la actualidad.

Otras 128 mezquitas están actualmente en construcción, de acuerdo con la Zentralinstitut Islam-Archiv , una organización musulmana con sede en Alemania.

EL MULTICULTURALISMO DESMOVILIZA A LA CULTURA OCCIDENTAL

Jörg Fromann de la Democracia Cristiana dice renovación de la Iglesia Capernaum debe prohibirse porque el edificio es considerado como un hito histórico.

Pero se prevé que por conveniencia política, los funcionarios municipales no se opondrán a la conversión de la iglesia en una mezquita

En noviembre de 2012, la ciudad de Hamburgo firmó un "pacto de Estado" con las comunidades musulmanas que otorga a los musulmanes amplios y nuevos derechos y privilegios - pero hace poco para fomentar su integración en la sociedad alemana.

El acuerdo, firmado por el alcalde socialista de Hamburgo, Olaf Scholz, y los líderes de los cuatro grupos paraguas musulmanes, ha sido elogiado por los defensores del multiculturalismo para poner a los 200.000 musulmanes de la ciudad en pie de igualdad con los residentes cristianos.

No es coincidencia que uno de los firmantes del "tratado histórico" pasa a ser el presidente del Centro Al-Nour, Daniel Abdin, quien está liderando el esfuerzo para convertir la antigua iglesia en una mezquita.

Según Fromann :

"La Libre y Hanseática Ciudad de Hamburgo ha garantizado que las comunidades islámicas religiosas tienen el derecho, en el marco de las leyes aplicables, para construir y operar mezquitas, salas de oración y de reuniones, instituciones educativas y otras organizaciones de la comunidad de acuerdo con sus propias discreción.

Esto incluye garantizar el derecho a equipar las mezquitas islámicas con cúpulas y minaretes".

LA OCUPACIÓN DE EUROPA POR EL EUROISLAM

Hace mucho tiempo que los representantes de la Iglesia católica en Francia dieron la voz de alarma por el mismo motivo: cada vez más personas están abandonando la fe cristiana de las iglesias tradicionales de Europa.

Los resultados de un estudio del Hudson Institute en 2011 ofreció un cuadro inédito del panorama religioso de Francia: el islam era ya o iba a ser la religión dominante, superando al catolicismo.

En la "protestante" Holanda donde había en 2011 4.200 iglesias cristianas, unas 1.400 serán clausuradas antes de 2020, mientras 900 iglesias fueron abandonadas desde 1970.

Según Roman Silantiev, profesor de la Universidad Estatal de Lingüística de Moscú y erudito islámico, considera que los acontecimientos en Hamburgo y Alemania muestran la caída del cristianismo en Occidente y los valores de un mundo que está cambiando rápidamente.

En su opinión es una derrota simbólica pero muy real para Occidente, y aunque se considera progresista y en teoría una fuerza mundial, está perdiendo su espacio cultural propio a favor del islam, en un fenómeno que no es de integración sino de ocupación.

Según él, todo esto va a causar una negación de los valores cristianos europeos, que serán reemplazados -contrariamente a las expectativas de los ateos- no por tradiciones seculares, sino por musulmanas.

Fuentes: Soeren Kern para Gatestone, Protestante Digital

Súmate a nuestra Newsletter y recibe las últimas publicaciones
en tu bandeja de entrada

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Temas del mundo

Ver todo