Lo que el afán de lucro no permite investigar previamente
Estudios científicos han encontrando que la exposición a productos como plásticos, pesticidas, hidrocarburos, producen enfermedades, como la predisposición a la obesidad, tres generaciones después. Y la obesidad ya es un flagelo mundial, que está matando más personas que la falta de alimentación.

La manipulación de la naturaleza a través de generación de productos sintéticos, sin el adecuado estudio de sus consecuencias negativas debido al afán de lucro, ha producido una serie de enfermedades que se ven sólo varias generaciones después. Dos investigaciones publicadas por el equipo del biólogo molecular Michael Skinner, hallaron que la exposición a plastificadores - presentes en plástcos como el bisephenol-A, o BPA, y compuestos plásticos conocidos como ftalatos - y a hidrocarburos - como el combustible de aviones -, pueden ser una causa de varias enfermedades, como la obesidad, enfermedades de riñón, próstata, testículos y ovarios, así como en anormalidades relacionadas a la pubertad.Sólo que actúan a largo plazo, evidenciándose en la tercera generación, o sea nuestros bisabuelos.

SE HEREDAN TRES GENERACIONES MAS TARDE

Skinner señaló que "es interesante ver cómo estas dolencias no se manifestaron en la generación F1, que serían los hijos, sino en la de los bisnietos".El período más sensible para la exposición es durante la formación del feto. "Cuando se está formando en masculino o femenino es cuando hay más sensibilidad a ser reprogramado. Esto es un fenómeno epigenético", aclara Skinner.Estas enfermedades se evidencian tres generaciones más tarde debido a que permanentemente cambiamos las células germinales. "En este caso particular es la esperma, que tiene una firma epigenética, que básicamente se transfiere a toda la descendencia subsecuente", explica el experto. "Es una forma hereditaria no genética"."Las exposiciones de sus bisabuelas durante el embarazo puede causar enfermedades en usted, aunque usted no tenga exposición", dijo. "Esta es una forma no genética de la herencia que no implica secuencia de ADN, sino modificaciones químicas del ADN por los impactos ambientales. Este es el primer conjunto de estudios que muestra la herencia epigenética transgeneracional de enfermedades como la obesidad, lo que sugiere que la exposición ancestrales puede ser un componente del desarrollo de la enfermedad".

LA OBESIDAD

El estudio hecho en ratones "sugiere que una exposición ancestral de sus abuelos y bisabuelos puede aumentar tu susceptibilidad a desarrollar obesidad". Esto incluye aumento de peso, y una gran cantidad de acumulación de grasa en la zona del abdomen.Si dos personas -una con tendencia a sobrepeso y otra no- llevan la misma dieta y realizan la misma cantidad de ejercicio, la que es más susceptible a ganar peso podría desarrollar obesidad, al contrario de la otraMichael Skinner sugiere que los altos niveles de obesidad hoy en día podrían tener relación con la exposición de nuestros ancestros a tóxicos. Estos químicos pudieron haber originado una reprogramación en nuestros genes y nos hicieron más susceptibles a ganar peso; una combinación explosiva si lo combinamos con comida rápida y sedentarismo."Si te fijas en las tasas de obesidad de los años 50 y principio de los 60, eran relativamente bajas, cerca del 5%. Si miramos los niveles de obesidad hoy en día, tanto en niños como en adultos, ronda más el 30-40%"."En tres generaciones hemos visto un aumento dramático de la obesidad. Un factor que no puedes atribuirse a la genética o a ninguna otra cosa que no sea influencia medioambiental".El experto aclara que si bien la dieta, la nutrición y el ejercicio son cruciales para evitar la obesidad, no hay que ignorar los componentes ancestrales.

QUE REPORTAN LOS ESTUDIOS

En la revista PLoS ONE en línea, el biólogo molecular Michael Skinner documenta la enfermedad reproductiva y la obesidad en la descendencia de las ratas expuestas al plastificante bisephenol-A, o BPA, así como DEHP y DBP, compuestos plásticos conocidos como ftalatos. En otro artículo en la revista Toxicología Reproductiva, reporta la primera observación cross-generation de la enfermedad a partir de una mezcla de hidrocarburos utilizada los militares referida como JP8.Ambos estudios son los primeros de su clase que muestran a la obesidad derivada del proceso de "herencia transgeneracional epigenética". El laboratorio de Skinner en el último año ha documentado estos efectos epigenéticos en una gran cantidad de tóxicos ambientales, como los plásticos, plaguicidas, fungicidas, dioxinas e hidrocarburos.El reciente estudio publicado en PLOS ONE encontró "aumentos significativos" en la enfermedad y anormalidades en la primera y tercera generaciones de ambos sexos de los animales expuestos a los plásticos. La primera generación, cuya madre había estado directamente expuesta durante la gestación, había aumentado las enfermedades renales y de próstata. La tercera generación tenía anormalidades en la pubertad, enfermedad testicular, enfermedad de ovarios y la obesidad.El estudio también identificó cerca de 200 marcadores epigenéticos moleculares para la exposición y la enfermedad transgeneracional. Los marcadores podrían guiar al desarrollo de una herramienta de diagnóstico y nuevas terapias.El estudio en Reproductive Toxicology expuso a ratas hembras a la mezcla de hidrocarburos como a sus fetos que se estaban desarrollando. La primera generación de descendientes había aumentado las anormalidades del riñón y de próstata y la enfermedad de ovario. En la tercera generación se había incrementado la pérdida de folículos primordiales, los precursores de los huevos, enfermedades de ovario poliquístico y obesidad.Fuentes: BBC, Science Daily, Signos de estos Tiempos

Haga click para ver las otras noticias

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis:

Súmate a nuestra Newsletter y recibe las últimas publicaciones
en tu bandeja de entrada

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Ver todo
Estamos migrando el sitio a una nueva plataforma! :)