Condena a cárcel a un pastor en Irán por evangelizar
¿Hay islamofobia en Francia? Posiblemente sí. Pero su rechazo a la religión islámica tiene base también en la persecución a los cristianos en los países musulmanes. Mire por ejemplo la condena de cárcel al pastor Abedini en Irán por evangelizar.

Una reciente encuesta muestra un profundo rechazo del Islam entre los franceses, lo que podría ser interpretado por alguno como una expresión de islamofobia, tal cual el lobby musulmán de occidente proclama. Pero hay algo objetivo que muestran las noticias, que es la persecución contra los cristianos; desde atentados hasta matanzas indiscriminadas. Pero algunos dirán que se trata de unos pocos musulmanes terroristas, pero que los musulmanes no son así.Entonces vienen las pruebas de que la propia autoridad judicial musulmana en los países islámicos persigue a los cristianos; no son sólo los musulmanes radicales. Ahora está el caso del pastor iraní Abedini, sentenciado a 8 años, en una cárcel célebre por el maltrato a los encarcelados, por la culpa de tratar de evangelizar a musulmanes, cuando no lo hizo.
EL RECHAZO DE LOS FRANCESES A LOS MUSULMANES
Le Monde publicó los resultados de la encuesta IPSOS sobre las actitudes públicas de los franceses hacia el Islam bajo un título que se explica por sí mismo, "La religion musulmane fait l'objet d'un profond rejet de la part des Français" ["Los religión musulmana es la objeto de un profundo rechazo por los franceses"].Los principales resultados, expresados ??en Le Monde de caracterizados, con "claridad inusual" por el pueblo francés, revelan :» 74% de los encuestados creen que el Islam es una religión intolerante» 80% creen que el Islam intenta imponer sus dictados a los demás» 74% opinan que el Islam es una religión incompatible con la sociedad francesa» 77% cree que es un problema del que hay que ocuparse seriamente.

Estas afirmaciones concuerdan con una observación muy sincera de Gamal al-Banna.El excéntrico nonagenario egipcio, de tendencia secular, cuyo hermano mayor y yihadista, el "mártir" Hasan al-Banna, fundó la Hermandad Musulmana, comentó durante una entrevista de 2011, "la mayoría de los musulmanes hoy en día son salafistas".Gamal al-Banna atribuyó este fenómeno musulmán masa al inicio de siglo X "el cierre de las puertas de la ijtihad" (ijtihad es el proceso mediante el cual a los más selectos, estudiosos legistas musulmanes se les permitió "flexibilidad" interpretativa en cuanto a los estrechos mandatos de la ley islámica), permitiendo, desde entonces, la preponderancia de los musulmanes que siguen a ciegas la corriente tradicionalista, es decir, las interpretaciones "salafistas" del Islam.
A LAS PRUEBAS ME REMITO: IRÁN CONDENA A OCHO AÑOS DE PRISIÓN A UN PASTOR PROTESTANTE ACUSADO DE EVANGELIZAR
Según ha dado a conocer el «American Center for Law and Justice», el pastor Saeed Abedini ha sido sentenciado por el juez Pir-Abassi, conocido como el «juez de la horca», por «amenazar la seguridad nacional debido a su liderazgo entre las conocidas como church houses (iglesias en las casas)». Abeni tendrá que cumplir su sentencia en la prisión de Evin, «famosa» por su brutalidad en el trato a los presos. Se da la circunstancia de que el padre del pastor es un converso del islam al cristianismo.Abedini, había sido entrenado por Hezbollah para convertirse en un terrorista suicida y estaba profundamente deprimido antes de su conversión al cristianismo. Él se convirtió en un evangelista y ha conducido a muchos musulmanes a Cristo.El pastor Saeed Abedini, es un ciudadano de los EE.UU. de 32 años, que fue encarcelado en el 2009, donde fue interrogado por funcionarios iraníes quienes querían saber acerca de su conversión. Luego le advirtieron que no continuara relacionándose con los cristianos y tampoco predicando a los musulmanes, pero en julio del 2012, mientras trabajaba en el proyecto de un orfanato sin connotación religiosa, fue detenido y actualmente está en prisión.Durante ha estado en la cárcel, el pastor ha sido golpeado y torturado por sus actividades cristianas en Irán, pero Abedeni, ha dicho que tales sufrimientos “sólo te hacen un hombre de hierro” para expandir el Reino de Cristo.El Centro Americano para la Ley y la Justicia (ACLJ, por sus siglas en inglés), afirmo que Abedini fue arrestado por “su anterior labor como líder cristiano en Irán”.El pastor se encuentra en la prisión de Evin, en Teherán y según ACLJ, este se encuentra en grave peligro, ya que el caso de Abedini, ha sido trasladado a la Sección 26 del Tribunal Revolucionario de Teherán, donde se enfrenta a uno de los más duros jueces de Irán, Pir-Abassi , conocido por su facilidad para emitir penas de muerte.En una conmovedora carta a su esposa, publicado la semana pasada, Abedeni escribió acerca de su terrible experiencia:Un día me dicen que seré liberado y al día siguiente me dicen que voy a pasar más tiempo por mi fe en Jesús. Un día hay dolores intensos por los golpes en los interrogatorios, al día siguiente son agradables y me ofrecen caramelos.Saeed, ha reflexionado sobre cómo Dios lo está transformando a través de estas experiencias:Siempre he querido que Dios me haga un hombre piadoso. No me di cuenta de que para llegar a ser un hombre de Dios necesitaba llegar a ser como el acero bajo presión. Es un proceso difícil, porque para fabricar el acero hay que pasarlo de frío a caliente. Y sólo eso te hace un hombre de acero para avanzar en la expansión de su Reino.Abedini, nació y creció en Irán, antes de convertirse al cristianismo a la edad de 20 años. Posteriormente se casó con Naghmeh -una mujer estadounidense- en el 2002, lo que le ayudó a obtener la ciudadanía norteamericana. Desde entonces el pastor ha viajado varias veces a Irán y EE.UU. durante los últimos años, tanto para ver a su familia como para saber del trabajo de los cristianos en Irán.Fuentes: American Thinker, Noticias Cristianas, Signos de estos Tiempos

Entre su email para recibir nuestra Newsletter Semanal en modo seguro, es un servicio gratis: