Mientras una universidad ha concedido una financiación inédita a un filósofo para que haga un informe sobre si puede existir la vida eterna, los biólogos y genetistas están haciendo avances en alargar la vida, acicateados por la existencia de medusas que aparentemente tienen vida eterna.

UN FILÓSOFO CALIFORNIANO INVESTIGARÁ SI PUEDE EXISTIR LA VIDA ETERNA

La Universidad de California en Riverside (UCR) ha recibido una donación de cuatro millones de dólares para estudiar si puede existir la vida eterna.

La subvención, que debe cubrir el proyecto en los próximos tres años, ha ido específicamente al profesor de filosofía John Martin Fisher, que ya ha recibido numerosas sugerencias por las que comenzar a investigar.

Según ha informado la universidad en su página web, la beca ha sido concedida por la Fundación John Templeton y financiará la investigación sobre el cielo, el infierno, e l purgatorio o el karma, entre otros temas, mientras que el experto ha dejado claro que no va a trabajar en temas como fantasmas o sucesos paranormales.

El filósofo ha asegurado que va a tener

"mucho cuidado en documentar las experiencias cercanas a la muerte y otros fenómenos, tratando de averiguar si estos son plausibles de un más allá o están biológicamente inducidos por ilusiones". "El enfoque será inflexible, de rigor científico, no vamos a gastar dinero para estudiar abducción alienígena".

Fischer también ha indicado que:

"la gente ha estado pensando en la inmortalidad a través de la historia" y que este trabajo nace de "una profunda necesidad humana de entender lo que nos pasa después de la muerte". "Gran parte de la discusión sobre este tema se ha dado en la literatura, especialmente en la fantasía y la ciencia ficción, y en la teología pero nadie ha dado una mirada integral y ni ha trabajado la posibilidad de la inmortalidad según la ciencia, la teología y la filosofía".

El trabajo llevará el nombre de 'Proyecto inmortalidad' y también incluye conferencias en las que Fisher expondrá su punto de vista e irá avanzando los hallazgos realizados durante los tres años de trabajo.

Además, los resultados se publicarán en un libro con el título 'La inmortalidad y el significado de la muerte', que editará la Universidad de Oxford.

HAY QUIENES QUIEREN ESTO PARA EL DESARROLLO BÉLICO

La agencia de defensa e investigación de avanzada del Pentágono, cuya sigla es DARPA, participa activamente en la investigación genética y la biología sintética.

El brazo loco de la ciencia del Pentágono podría haber llegado a un proyecto más radical todavía. Darpa está tratando de reescribir las leyes de evolución en beneficio de los militares, con la creación de "organismos sintéticos" que puedan vivir para siempre - o puedan ser asesinados con el simple accionamiento de un interruptor molecular.

Wired sigue diciendo

El proyecto presentado por Darpa planea también invertir U$S 20 millones en un programa de biología sintética, y U$S 7.5 millones de dólares en aumentar por varias décadas la velocidad con la que se secuencian, analizan y se editan funcionalmente los genomas celulares.

Wired no dice qué es exactamente lo que el Pentágono quiere con los "organismos inmortales," o que "organismos" serían, pero hace mención de los experimentos citados anteriormente con ratas que implican terapia de genes, lo que sugiere la posibilidad de que el ser humano biológico inmortal podría estar sobre la mesa.

La mención de "aumentar por varias décadas la velocidad con la que se secuencian, analizan y se editan funcionalmente los genomas celulares.", sería el área exacta de enfoque necesario para lograr la inmortalidad biológica humana.

Fuentes: Activist Post, Agencias, Signos de estos Tiempos

Súmate a nuestra Newsletter y recibe las últimas publicaciones
en tu bandeja de entrada

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Reflexiones

Ver todo