Porque llama a los pecadores a acercarse a su misericordia, sin miedo, para que sus pecados sean perdonados
Esta devoción fue propulsada a través de las apariciones que tuvo Santa Faustina Kowalska
En la que Jesús le pidió que pintara un cuadro, que tuviera debajo la frase “Jesús en ti confío”
Y le dio varias promesas.
En este video te quiero hablar sobre cómo surgió el pedido de Jesús, cómo fue llevado a cabo por Sor Faustina Kowalska, las dificultades posteriores para exhibir el cuadro debido a las persecuciones y la curiosa existencia de tres cuadros Originales y diferentes de la Divina Misericordia de Jesús
En 1931 Jesucristo se le apareció a Sor Faustina Kowalska con una túnica blanca, con la mano levantada para bendecir y con la otra tocándose el pecho del que salían un rayo rojo y otro pálido
Luego le diría que el rayo pálido significaba el agua que justifica las almas y el rojo simbolizaba la sangre que es la vida de las almas
Le indicó además que los dos rayos brotaron de su misericordia, cuándo fue traspasado su corazón, por la lanza del centurión en la cruz
Le pidió que pintara su imagen tal como lo veía en sus apariciones, con la frase debajo que dijera Jesús en ti confío
Y que fundara la fiesta de la Divina Misericordia el domingo siguiente a Pascua de resurrección
Le dijo que esto repartiría Muchas gracias
Jesús prometió qué quién venerara el cuadro no perecerá
Y que tendrá la victoria sobre sus enemigos, sobre todo en la hora de la muerte
Le pidió también que proclamara que los pecadores no deben tener miedo de acercarse a él
Y que los sacerdotes proclamen la gran misericordia que él tiene para las almas pecadoras
Pero lo cierto es que Faustina no tenía condiciones para pintar el cuadro y fue demorando en cumplir el pedido
Y Jesús se le apareció diciendo que si descuidaba lo que él le había pedido sobre el cuadro y la fiesta, ella debía responder el día del juicio por un gran número de almas perdidas
2 años después., cuando Faustina profesó sus votos perpetuos, y fue trasladada a Vilna en Lituania, encontró la ayuda de su director espiritual el padre Miguel Sopocko
Quién encargo al pintor Eugeniusz Kazimirowski la pintura de Jesús misericordioso a principios de 1934
Sor Faustina iba por lo menos una vez a la semana al estudio del pintor para ver los progresos, corregir errores y añadir cosas en el cuadro, porque tenía la obsesión que el cuadro fuera exactamente igual a la imagen que ella vio
Y se le quejaba a Jesús diciendo que el cuadro que se estaba pintando no era tan bello como él era
Y Jesús le respondió “no en la belleza del color ni en la del pincel está la grandeza de este cuadro, sino en mi gracia”
Y se le apareció muchas veces en la forma en que estaba pintado en ese cuadro, en señal de aceptación de la imagen
De modo que el primer cuadro no puede considerarse exactamente como la figura de Jesús
Finalmente del 26 al 28 de abril de 1935 se presentó públicamente el cuadro de Jesús misericordioso, en el templo Puerta del Amanecer en Vilna, en el alto de un ventanal
En abril de 1937 fue puesto permanentemente en la iglesia de San Miguel en Vilna, dónde comenzó la veneración al cuadro
Y Jesús le dijo a Sor Faustina en una aparición, que estaba satisfecho con lo que ella había hecho
A partir de ahí la devoción a Jesús de Divina Misericordia fue creciendo
Pero en 1948 el gobierno comunista cerró la iglesia de San Miguel y se remataron sus propiedades
Dos mujeres, una polaca y una lituana, compraron el cuadro y lo entregaron a la iglesia del Espíritu Santo
Pero esa iglesia también fue cerrada luego
Y así el cuadro fue peregrinando de lugar en lugar se fue deteriorando y además fue perdiendo la veneración de la gente
Poca gente además recordaba que ese cuadro había sido pintado de acuerdo a las visiones de Jesús que tenía Sor Faustina